Mostrando las entradas con la etiqueta prosa poética. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta prosa poética. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2018

Elegía al poeta Aly Pérez

ALY PÉREZ: UNA DIMENSIÓN POÉTICA DE AIRES CONCRETOS

José Sánchez Arévalo*

Estrechamos el rumor de tus voces entre lo solitario del espacio que la ausencia reclama y el desatado frenesí de los poemas iridentes respirando rigurosas entonaciones en los movimientos de la infinita creación humana, traspasada por la finitud.

La tierra de tus mitos, los soplos de aves tertulianas en los ramales de tu poética, los instalados instantes orales en atmósferas florecientes por tus amadas calles de La Villa de San Luis Rey de Cura, incendian de nostalgias y ahoras como ineluctables ciclos espirálicos.

Nada oscurece tu permanencia, nada infiltra tu creación, nada suena sino al contrapunto de tu “Canción Nocturna”, hundiéndose en el contextual sueño de “Viejas Escrituras”.

Tu acendrada pertinencia de poeta, evidencia la palabra sin transición de tu ingenio rodando con subitamientos acompasados palabras de imágenes, de imaginación, de pensamiento, de sentimiento, de razonado enfoque, de lírico renacimiento por las arboledas venteándote de poemas, crucificándote en el hierro del viento, viajero amigo, surtidor de tus siempres y nuncas.

Dejas en nosotros y nosotras, apiladores y apiladoras de vivencias, la imbricada munificencia del misterio más sabroso del saber de los aires concretos de sueños: lo que no sabemos para saberte aun en tu octava dimensión musical que entona salmos desde “La Crónica de la casa y El Río” confluenciándose al “Salmo de Los Gallos”.



*Cronista popular de San Francisco de Asís, municipio Zamora, Aragua (Venezuela).


Sitio de la foto: 

http://villaliteraria2010.blogspot.com/2012/11/aly-perez-presencia-y-ausencia-de-un.html

https://www.festivaldepoesiademedellin.org/es/Revista/ultimas_ediciones/68_69/perez.html

https://letralia.com/firmas/perezaly.htm

http://historico.prodavinci.com/2015/09/19/artes/aly-perez-desalojo-de-las-palomas-de-calicanto-por-igor-barreto-poetasenprodavinci/

http://elizabeth-vocesdelsilencio.blogspot.com/2012/07/aly-perez.html


Poeta Aly Pérez (1955 - 2005)





martes, 28 de febrero de 2017

Calles de ausencia

(Villa de Cura)
Compadre JM, estas calles ahora están tristes por tantas ausencias. No es lo mismo ver esas ventanas cerradas, por donde antes se asomaban unas caritas pintadas, ojazos negros que nos miraban con picardía, voces de niñas que nos cantaban canciones de amor. No es lo mismo ahora cuando no hay árboles que antes nos lanzaban perfumes y olores de pájaros, y oías a lo lejos a Leonardo Fabio que decía: “Ella, ella ya me olvidó. Yo, yo la recuerdo ahora. Cómo no recordarla, si en cada primavera…” y ella aparecía como un fantasma en la esquina y todos conteníamos la respiración, porque ese caminado nos aceleraba los latidos del alma. No es lo mismo ahora cuando ya no existen las viejas casas ni los cines, sino unos horribles galpones chinos.

No es lo mismo ahora, estas calles donde en otras horas la luna se asomaba por esas ventanas de colores y les cantábamos serenatas sin guitarra a las muchachas. Sí, poeta, ahora esta calles de múltiples historias están tristes por tantas ausencias. Por ejemplo, no estás tú, el más grande, o el poeta viejo como te llamé en ese escrito que tanto te gustó; gracias por dejarnos esa hermosa obra “Diciembre, sonetos y otras cosas”. No sé tampoco donde están Aly Pérez, Pedro Ezequiel, Cordero, Cejota, Ana Belén, Moronta. No es lo mismo este diciembre ahora que no hay niños jugando en las calles, ni se oye a lo lejos esos grupos de parrandas.

Sí, son muchas las ausencias. No puede ser lo mismo ahora que falta en esta calle Miranda por donde siempre pasó mi madrina Beryení, a quien le pedía la bendición y su voz dulce salía de las rejas y se alargaba hasta llegarme al fondo de mi alma: “Dios te bendiga mi amor”… Supe que se marchó a otros planos a llevar la filosofía de la alegría con su sonrisa eterna a flor de labios.

Son muchas las cosas que han desaparecido en estas calles que uno cree que algún espíritu malvado se robó el verde de los árboles y se llevó para siempre la alegría que antes se notaba en todos estos hombres y mujeres. Son muchas las ausencias. Y ahora estas calles están solas porque los amigos se fueron. Porque ya nadie se asoma por las ventanas y porque las paredes están pintadas de tristeza. Y tantas ausencias es estas calles hacen que a uno el corazón se le llene de cenizas.

Texto: Chencho Adames.

Reproducido de El Cotejo Mocho
Cueva Literaria, diciembre de 2016



Calle Comercio de Villa de Cura.