sábado, 29 de marzo de 2025

Encuentro de poetas en la Biblioteca Ezequiel Zamora de Villa de Cura

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Poesía, se realizó un encuentro de poetas en la Biblioteca Ezequiel Zamora de Villa de Cura el pasado miércoles 26 de marzo, una actividad conjunta entre esta institución y la Asociación Villa Literaria Zamora. Una jornada amena que estuvo cargada de poesía y música.

El acto contó con la presencia de destacados poetas y docentes. Entre los visitantes estuvieron Frank Lervese, Esmeralda Navarro, Belén Pacheco, Julia Liendo y Julirma Jiménez, quienes acompañaron en esta jornada a Elizabeth Romero, Liris Miyares, Luis Núñez, César Acosta, Hermila Ysaya, Carmen Muñoz, Nohemí Castro y Yéxica Méndez, entre otros, quienes realizaron una lectura de sus poemas.  

Se destacó, además, la presenta de un nutrido grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Madre Enriqueta de Lourdes de Villa de Cura, encabezados por el profesor Alexander Díaz, quienes realizaron una breve dramatización por el mes de la Mujer.

El acompañamiento musical estuvo a cargo de Gustavo Ceballos, Víctor Parra y Freddy Pulido, quien cerró el evento, dando paso a una amena tertulia de los y las poetas presentes.

Información suministrada por Elizabeth Romero y Liris Miyares.

Redacción: Argenis Díaz.

Fotos cortesía de Nohemí Castro y Yéxica Méndez.

Poetas reunidos en la Biblioteca Ezequiel Zamora.

Dramatización de estudiantes de la U.E. Madre Enriqueta.

Público presente en la jornada.

Poeta Elizabeth Romero se dirige a los jóvenes.

Gustavo Ceballos en la parte musical.

Freddy Pulido, cierre musical.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Presentación de "Huellas": un homenaje a la poesía aragüeña

 (Maracay, 15 de marzo de 2025) La Cafebrería de Maracay se vistió de gala para la presentación de "Huellas", la nueva colección del Fondo Editorial #NosUneLaPoesía, que reúne la obra de tres insignes poetas aragüeños: Miguel Ángel García Ágreda, José Rafael Jiménez y José Argenis Díaz. El evento, que se realizó en horas de la mañana, fue un emotivo homenaje a la trayectoria poética de estos autores, cuyo legado perdurará en las páginas de la literatura regional y nacional.

La actividad, organizada por la Ruta Latinoamericana de Poesía del estado Aragua y el Fondo Editorial #NosUneLaPoesía, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural, así como de numerosos amantes de la poesía. La bienvenida estuvo a cargo de la licenciada Rosehumbert García, integrante de la Ruta Latinoamericana de Poesía, seguida de los saludos de la poeta Yumira Acosta Brea, coordinadora de la ruta.

El poeta Williams Alberto Hernández, coordinador general y fundador del Encuentro Latinoamericano de Poetas La Victoria y del Fondo Editorial #NosUneLaPoesía, fue el encargado de presentar la colección "Huellas", destacando la importancia de esta iniciativa para la difusión y promoción de la poesía venezolana.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el bautizo de los libros de José Rafael Jiménez, Miguel Ángel García y José Argenis Díaz, quienes compartieron con el público sus palabras y una lectura de sus obras.

La música también tuvo un papel protagónico en el evento, con un intermedio musical a cargo de la talentosa cantante Luisana Fuentes Azócar, cuya voz envolvió a los asistentes en un ambiente de poesía y celebración. Además, se abrió un micrófono para que los presentes pudieran rendir homenaje a los autores, compartiendo poemas propios o de los homenajeados.

 Homenaje a la Trayectoria Poética

El evento constituye un merecido reconocimiento a la trayectoria poética de Miguel Ángel García Ágreda, José Rafael Jiménez y José Argenis Díaz, tres autores que han dejado una huella imborrable en la literatura regional.

Miguel Ángel García Ágreda: Poeta de larga trayectoria, reconocido por su sensibilidad y profundidad en el abordaje de temas existenciales y sociales.

 José Rafael Jiménez: Poeta y promotor cultural, cuya obra se caracteriza por su lirismo y compromiso con la identidad aragüeña.

 José Argenis Díaz: Poeta y cronista, cuya poesía se distingue por su arraigo a la tradición oral y su conexión con el paisaje aragüeño.

La presentación de "Huellas" fue un espacio para celebrar la vida y obra de estos tres poetas, cuyo legado perdurará en las páginas de la literatura aragüeña. Por último, esta colección es un testimonio del compromiso del Fondo Editorial ·#NosUneLaPoesía y La Ruta Latinoamericana de Poesía Aragua con la difusión y promoción de la poesía venezolana.

Redacción: Miguel Ángel García 

 

Cafebrería Maracay.

Publico asistente.

José Argenis Díaz.

Miguel Ángel García.

Rosehumbert García.

José Rafael Jiménez.

Público asistente.

Amigas poetas presentes.